English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

BELDADES Y MENTIRAS DE GADAFI

Rodeado de sus beldades, vocifera, desafía, miente. Y la voz telúrica en la tribuna es el canto del cisne.

sábado, 30 de abril de 2011

Pobre Joaquín, en medio del silencio

Por: Juan Alberto Sánchez Marín Relaciones Colombia-Venezuela: Santos sabe lo mucho que gana con lo poco que apuesta. Joaquín Pérez Becerra: Ahora no tiene la zozobra de que lo frieguen, sino la certeza de que lo jodieron. Desde aquellos días, que ahora parecen muy pretéritos, pero que en realidad no alcanzan el lustro, cuando los presidentes Álvaro Uribe y Hugo Chávez daban vía libre al gasoducto binacional y se abrazaban en Punto Fijo, Venezuela, o en Cartagena de Indias, Colombia, cualquiera con dos dedos de frente sabía que en esa amistad aspaventosa, de vereda tropical, iba a pasar algo. Y pasó. Presidentes, cancilleres, ministros, asesores...

viernes, 29 de abril de 2011

EL SECTOR AGRÍCOLA EN COLOMBIA, CAMPO DE COMBATE DE TRANSNACIONALES Y CAMPESINOS

Reportaje de Juan Alberto Sánchez en RT. Los campesinos colombianos enfrentan una grave crisis agrícola. Las transnacionales ocupan los territorios fértiles desplazando a los que los han cultivado durante décadas. Gildardo, dueño de una pequeña parcela, sobrevive del cultivo de café, cítricos y algunos otros frutales. Pero en Colombia no resulta fácil la incursión en otros productos agrícolas ya que históricamente ha sido un país dedicado durante décadas al monocultivo del café. Comenta: "Que sean cultivos rentables, no. Pues mire, ahora está duro el plátano, el banano… y frutas, todo lo que usted saca al pueblo. Mire, ahora, en estos días pasados, un señor tumbó toda la finca en café y la metió en cítricos. Ese señor está… Por ahí le van a embargar la finquita, ya está otra vez que volviendo...

martes, 19 de abril de 2011

Colombia afronta el crecimiento del paramilitarismo

Reportaje en RT. Varias regiones de Colombia están viviendo un crecimiento del paramilitarismo. Los residentes locales sostienen que estos grupos armados y al margen de la ley, que antes ocupaban las zonas rurales, ahora se están desplazando hacia las grandes ciudades. “Ya hay grupos paramilitares que están ejerciendo control acá en el barrio, hay mucho microtráfico, han influenciado mucho las niñas y los niños a que consuman (narcóticos)”, afirma María Eugenia Cruz, quien ahora reside en Bogotá, después de que fue desplazada por la violencia, y añade que “hay niños de 9, 7 años, que ya roban y atracan”. María Eugenia Cruz es una líder...

jueves, 7 de abril de 2011

Enfermedades "leves" que matan en Colombia

En Colombia, enfermedades como la tuberculosis causan fuertes estragos en la población. En el país latinoamericano es muy alta la tasa de mortalidad de enfermedades que en otras partes del mundo son consideradas leves. Según las estadísticas la tuberculosis, básicamente, a nivel nacional, tiene una incidencia de 25 personas enfermas por cada cien mil habitantes. De acuerdo con los expertos, las condiciones del país, en términos económicos, sociales y nutricionales, configuran un ambiente propicio para la presencia y desarrollo de estas patologías. “Las condiciones sociales de nuestra población, que son bastante difíciles, hacen que la enfermedad...

Pages 381234 »
Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
UA-24891582-1