English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

BELDADES Y MENTIRAS DE GADAFI

Rodeado de sus beldades, vocifera, desafía, miente. Y la voz telúrica en la tribuna es el canto del cisne.

domingo, 15 de junio de 2014

Colombia: La amenaza de la "Seguridad democrática"

Por: Juan Alberto Sánchez Marín. “Con el replicante Zuluaga, mal facturado en algún oscuro garaje de esa tribu urbana que es el uribismo, los manejos soterrados y las rencillas palaciegas serán poco al lado del raudal de despojados, desplazados y descabezados que volverá a ser Colombia.”. Hace cuatro años, cuando Juan Manuel Santos fue electo presidente y contaba con el apoyo del ex presidente Álvaro Uribe, pensé que lo único que podía salvarnos como colombianos era que el actual presidente fuera coherente consigo mismo y cambiara de dirección a mitad del vuelo (1). O sea, que se pasara de una orilla a la otra con la misma facilidad...

lunes, 29 de abril de 2013

Reme y Leyla: Dos luchadoras por la paz con justicia social

Madrid, 1 de Mayo: Homenaje a la solidaridad con Colombia La cita es el 1º de mayo, a las 20h en la Sala Clamores, calle Alburquerque 14 (metro Bilbao). Cuándo: Próximo 1 de mayo de 2013 a las 20:00 Dónde: Sala Clamores Calle de Alburquerque, 14, 28010 Madrid. La ciudadana española Remedios García Albert fue detenida en julio de 2008 acusada por el Gobierno de Uribe de colaboración con las FARC; permaneció durante cuatro años en libertad bajo fianza, hasta que la Audiencia Nacional se dignó a levantar las medidas cautelares y archivar el expediente. Tres meses después del archivo de la causa contra Remedios, la Audiencia Nacional también...

martes, 23 de abril de 2013

Gobierno colombiano y las FARC retoman diálogos de paz

Tras un mes de receso, el Gobierno de Colombia y las FARC retomaron en Cuba sus diálogos de paz con la aspiración de cerrar el debate sobre la cuestión agraria y nuevos negociadores en la guerrilla. El analista internacional Juan Alberto Sánchez Marín amplía el tema desde Bogotá y responde a la inquietud de si los diálogos que se adelantan en Cuba entre el gobierno y las FARC podrían generar una esperanza para la paz en el país suramericano. Ver en el portal de Hispan...

sábado, 6 de abril de 2013

Intelectuales, defensores y políticos de Europa y América respaldan a Piedad Córdoba ante la Corte Constitucional

A la opinión pública mundial, a las autoridades colombianas, en especial a los Magistrados de la Corte Constitucional: Quienes firmamos esta carta, la dirigimos con profundo respeto y al tiempo con la convicción moral y el derecho que nos asiste para expresar nuestra solidaridad y señalar la gravedad de una decisión equivocada en contra de los derechos no sólo de la dirigente política PIEDAD CÓRDOBA RUIZ sino de los derechos colectivos del pueblo colombiano a construir la paz. Lo hacemos con la alarma causada por la información de prensa que da cuenta de la posibilidad de que el alto Tribunal constitucional pueda decidir negativamente la...

viernes, 15 de marzo de 2013

Tras continuos ataques por parte de las empresas europeas de satélite, la Unión Europea (UE) ha impuesto restricciones financieras y de viajes a dos directores principales del canal PressTV. Se trata del director ejecutivo, Mohamad Sarafraz, y al jefe del Servicio Informativo de esta cadena, Hamid Reza Emadi. La UE ha acusado a Sarafraz y a Emadi de estar detrás de la entrevista de 10 segundos de duración, al periodista iraní-canadiense en 2009. Durante la entrevista, Maziar Bahari dijo que había enviado a Gran Bretaña un video de los disturbios poselectorales de Irán en el 2009. El bloque europeo alega que la entrevista fue realizada por coacción y ha acusado a PressTV de violar los derechos de Bahari. Para profundizar este tema tenemos al analista internacional, Juan Alberto Sánchez...

sábado, 16 de febrero de 2013

Los medios alternativos frente a la inseguridad informativa

Por: Patricia Rivas (*). Fue en 2004 cuando el teórico de la comunicación y director de la edición española de Le Monde Diplomatique, Ignacio Ramonet, alertaba en una entrevista de que vivimos en un "estado de inseguridad informativa", y lo explicaba así: "Ahora, cuando yo veo una información en televisión, antes de creerla, tengo que esperar un tiempo porque igualmente me viene la rectificación de la misma. Me hablan de armas de destrucción masiva y luego me dicen que no había; me hablan de relación entre Al Qaeda y Saddam Hussein y luego me dicen que no existió tal relación; el gobierno español de Aznar y la televisión española dijeron...

miércoles, 26 de diciembre de 2012

En "Entre líneas" - "El conflicto interno colombiano: Momento de la intensificación o la paz", con Iván Cepeda Castro.

En directo: http://hispantv.com/Live.aspx Horarios en Colombia: Miércoles: 7:00 pm - Jueves: 7:00 am GMT: Jueves: 00:00 - Jueves: 12:00 Invitado: Representante Iván Cepeda Castro. Presenta: Juan Alberto Sánchez Marín. Serie Colombia, programa 2. Archivo pronto disponible en: http://hispantv.comn http://juanalbertosm.com La inercia de la guerra es muy fuerte en un país con seis décadas de conflicto a cuestas. Muchos son los señores de la guerra que se nutren a través de prebendas, de la venta legal y del tráfico de armas, de las asesorías militares, o de las distintas alternativas que ofrece a muchos el engranaje siniestro del...

sábado, 22 de diciembre de 2012

Hispasat ordena sacar del aire HispanTV y PressTV, canales internacionales de televisión iraníes

En otro golpe a la libertad de expresión, otro proveedor europeo de satélite ataca los canales internacionales iraníes. El proveedor español de satélite Hispasat ha decidido de dejar de dar servicios a los canales iraníes HispanTV y PressTV a partir de mañana viernes 21 de diciembre. Hispasat ha ordenado a la compañía satelital Overon que detenga la transmisión de los programas de las dos cadenas televisivas HispanTV y PressTV, en habla española e inglesa, respectivamente. Estos dos canales iraníes deben ser sacados del aire, ya que el presidente de la Organización de la Radio y la Televisión de la República Islámica de Irán (IRIB, por...

miércoles, 19 de diciembre de 2012

"Entre líneas", espacio de análisis y entrevistas en HispanTV

"Entre líneas", espacio de entrevistas con personajes de la realidad latinoamericana, desde esta semana al aire en HispanTV, el canal internacional iraní. Senador Jorge Enrique Robledo en el programa "Entre líneas", de HispanTV Serie 1: Colombia. Canal: HispanTV Periodicidad: Semanal. Duración: 30 minutos. Horarios: Estreno: Martes: 23:30 GMT, Bogotá: 6:30 p.m., Caracas: 7:00 p.m., Buenos Aires: 8:30 p.m., Ciudad México: 5:30 p.m., Madrid: 00:30 (Miérc.) Repetición 1: Miércoles: 05:00 GMT - Colombia: Miércoles: 00:00 Repetición 2: Miércoles: 16:00 GMT - Colombia: Miércoles: 11:00 a.m. Repetición 3: Jueves: 00:00 GMT - Colombia:...

sábado, 8 de diciembre de 2012

FARC pide al gobierno reconocer su responsabilidad en el conflicto

Análisis de Juan Alberto Sánchez Marín sobre la petición que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, FARC, han hecho al gobierno de Bogotá para que reconozca su responsabilidad en el conflicto que vive el país desde hace casi medio siglo. Comentario en HispanT...

martes, 4 de diciembre de 2012

Santos, la paloma que se solaza con la muerte, o la naturaleza del escorpión

Por: Patricia Rivas. El Ejército aprovecha el alto el fuego de las FARC para bombardear y masacrar "El Secretariado de las FARC-EP, acogiendo el inmenso clamor de paz de los más diversos sectores de los pueblos colombianos, ordena a las unidades guerrilleras en toda la geografía nacional el cese de toda clase de operaciones militares ofensivas contra las fuerzas públicas y los actos de sabotaje contra la infraestructura pública o privada durante el período comprendido entre las 00.00 horas del día 20 de noviembre del 2012 hasta las 00.00 horas del 20 de enero del 2013". Con este gesto anunciado en el comunicado hecho público el pasado...

miércoles, 21 de noviembre de 2012

Gaza, sexto día de masacre israelí: 33 muertos, los bombardeos se intensifican

Agencia Ma'an Traducción: Patricia Rivas. El lunes se cierra con 115 muertos y más de 900 heridos en Gaza. Un ataque israelí contra una vivienda en el norte de la franja de Gaza mató a una familia de cuatro miembros el lunes por la noche, mientras Israel bombardeaba el enclave costero por sexto día consecutivo. Los gemelos de cuatro años Suhaib y Muhammad murieron instantáneamente cuando su hogar en Beit Lahiya fue alcanzado por un ataque aéreo. Sus padres Foad Hijazi y Amna Hijazi murieron en el hospital. En el ataque se reportaron 18 personas heridas. Vecinos declararon a Reuters que Hejazi no pertenecía a ningún grupo militante, ni ninguna organización lo ha reclamado. Dos bomberos y un paramédico también resultaron heridos cuando una pared de la casa les cayó encima. Otro...

Pages 381234 »
Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
UA-24891582-1